ENFRENTANDO CAMBIOS DE ESTACION, MANTENIENDOTE SALUDABLE
- Dr. David Arriaga
- 13 oct 2018
- 3 Min. de lectura

“ Me gusta sentir la brisa y la lluvia, y contemplar un nuevo amanecer, porque me hace sentir vivo y me recuerda,que la única constante en la vida son los cambios .”
Hoy vamos a hablar de las estaciones y la predisposición o formas de enfermarse de cada persona, ya que una persona es friolenta, otra es calurosa, u otra se puede agravar con el tiempo lluvioso, etc., pero cada quien se va a enfermar de una manera muy personal, peculiar o individual, y es importante que la medicina que cure al paciente, contemple ésta modalidad en su agravación de los síntomas, como lo hace la Homeopatía.
En esta época , se presentan frentes fríos, con cambios de temperatura, registrándose temperaturas más bajas en la noche y al inicio de la mañana, por lo cual tienden a enfermarse personas friolentas, o que agravan con el tiempo frío, teniendo más incidencia de cuadros gripales o de influenza (y a veces pueden adquirir un carácter epidémico), bronquitis o asma, Crup o Larigotraqueítis (niños con tos perruna o de foca) y Neumonías sobre todo en personas en edad extrema : niños y personas de la tercera edad.
Los beneficios de la Medicina Homeopática, es de ir más allá de un simple tratamiento para una gripe o infección respiratoria y contemplar en su manejo, desde la primera toma del caso, no sólo los síntomas de la manifestación respiratoria, sino todos los síntomas de ese paciente como persona y con toda su individualidad, tomando en cuenta síntomas del estado de ánimo y carácter, así como los físicos (moco nasal , tipo de tos seca, flemosa, etc.); y algo muy importante para poder curar de raíz, es tomar en cuenta las circunstancias climatológicas, en las cuales se agrava éste paciente, es decir en la predisposición para enfermarse, cuando baja la temperatura; y se le va a dar un medicamento para la fase aguda, que actúa según su individualidad y clima de agravación, para que mejore su sintomatología y además recibirá un tratamiento de tipo crónico o constitucional una vez que haya cedido la agudización de su cuadro, y evitar que se siga enfermando de los mismo, y lograr su curación de raíz.
El medicamento homeopático NO TIENE EECTOS INDESEABLES, ya que éste medicina tiene una base Hipocrática y toma en cuenta el Aforismo de Hipócrates ( siglo I.V. a.C.) , que nos dice: "PRIMUN NON NOCERE, es decir que: "ANTE TODO NO DAÑAR", por lo cual se utiliza la potencia mínima necesaria según la Ley de los BiologosArndt-Schultz, para no dañar y sí estimular a la fuerza curativa del Organismo, para que restablezca la Salud, ya que como nos decía Francis Bacon: "A LA NATURALEZA NO HAY QUE SOMETERLA, SINO OBEDECERLA Y ESTIMULARLA, PARA QUE LOGRE SU CURACIÓN".

Cabe recordar que el Aparato Respiratorio (como otros aparatos), utiliza mecanismos de dren aje (secreciones como: moco nasal, expectoración o flema, tos, etc.) para lograr su curación, los cuales no deben de ser suprimidos, sino ayudados naturalmente, para que desaparezcan , como lo hace la Homeopatía , para que el organismo logre su Curación.
De tal manera que el paciente acude a consulta homeopática, con la confianza que se le va a tratar integralmente, como persona única, que el tratamiento lo va a curar de raíz, y va a ir más allá de sus síntomas físicos, y que se va a estimular su fuerza curativa sin dañarlo y que además se le va a dar manejo preventivo que le ayude en su terreno o predisposición para evitar que se siga enfermando, utilizando medicamentos con origen en los tres reinos: vegetal, animal y mineral.
Para ampliar información y comentarios: josedarriaga @yahoo.com.mx
Tel: (449) 915 39 16
Comments