EL ERMITAÑO
- Dr. David Arriaga
- 14 feb 2018
- 3 Min. de lectura

“ Dayafterday, aloneonthehill (Día tras día , solo en la Colina).
“ El tonto de la Colina “ (Lennony McCarney)
El Ser Humano es un ente Social por naturaleza, de ahí que para mantenerse en Salud siempre requiere de una buena relación consigo mismo y con los que le rodean. Cuántos padecimientos se vienen desarrollando o agravando o inclusive haciendo su debut cuando el ser humano se siente solo, ha tenido una pérdida o se siente aislado.
Se deprime, la ansiedad le hace estragos, aparece el Alzheimer, la Demencia senil en tantos viudos (as) en que al tener una pérdida significativa de su cónyuge o su familia. Empieza con su sintomatología, la cual muchas veces achacamos sólo a la edad (a la bola dicen) y oh ser humano tan social y querendón, que le gusta sentirse acompañado, aunque a veces como los niños, no dejan de vivir peleando. Y qué decir de los brotes psicóticos, que llevan a una Esquizofrenia, que se dan claro en personas que tienen antecedentes hereditarios (la genética), para padecerlos o también por el tipo de personalidad que tienen, y porque hay cierto aislamiento con las personas que más quiere.
Algunos casos por su severidad o por las características propias del desarrollo de su enfermedad, requieren manejo medicamentoso, siempre es mejor que platiquemos con quien tengamos más confianza , mientras vivamos se puede solucionar y aún se puede hacer más llevadera y de mejor evolución el padecimiento, con la ayuda de los que más queremos, hay que recordar a John Nash en Mente Brillante con Premio Novel de Economía 1994 , pudo vivir mejor con la ayuda de su esposa y reanudar sus actividades.
Siempre los buenos amigos como nos dice Amado Nervo serán un tesoro, y un bálsamo para aliviar y para ser llevaderas las penas y que las horas sean vividas y no perdidas. Qué bien cae una plática de café ( aunque no solucionemos al mundo)o de té si eres londinense o si te gusta y te cae bien ésta bebida, el realizar un deporte aunque no seas el mejor ,los juegos de mesa ( domino, ajedrez, etc.), de billar , las reuniones familiares , los paseos por el parque o por el centro porque sientes el bullicio de la gente , que te hace sentir que estás vivo y que formas parte y estas insertado en ésta gran sociedad.
Que importante es para el desarrollo del niño y el adolescente, el sentir que encajamos en un grupo, en una sociedad y hasta tenemos nuestro club de cosas afines que compartimos, donde podemos platicar con confianza, respetando nuestra individualidad y diferencias de cada uno y evitando el bulling, el cual puede dañar a tal grado de sentirse aislado, deprimido y con una melancolía que lo puede llevar al Suicidio.

Es importante entre padres e hijos buscar el momento del sano esparcimiento, desde la convivencia a la hora de la comida, así como jugar al aire libre y favorecer la buena plática y saber los sentires de nuestros hijos, esto reconforta a todos para seguir adelante, dándonos fortaleza para hacer frente a las diferencias que se presenten en el trato extrafamiliar en la escuela o el trabajo.
Ya no dependamos tanto de éste Autismo cibernético y de teléfono móvil, en que parece que ya empezamos a desvariar con nuestros soliloquios, y que no nos importa si nos atropella un auto, o provocamos accidentes al manejar. Fomentemos más la plática y convivencia, tanto familiar como de amigos, en éste mundo tan maravilloso en que nos tenemos los unos a los otros. Y que además nos lleva a estar más Sanos y Felices, si logramos hacer en nuestro paso por este mundo, relaciones significativas que den sentido a nuestra vida.
Comentarios al correo electrónico: josedarriaga@yahoo.com.mx
Comments