ENSUEÑOS
- Dr. David Arriaga
- 14 feb 2018
- 3 Min. de lectura

“El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños.” Paulo Coelho
El estado de conciencia, puede describirse como aquel en que todas nuestras facultades mentales actúan plenamente. Todo lo que no sea esto, significa un estado alterado de conciencia.
Entre éstos, están: la Distracción, el ensueño, el Sueño. Los estados Hipnóticos, el trance y la Meditación. De las 24 horas del día, pasamos más tiempo en ellos, que completamente alertas.
Cuando nos sumimos en una tarea rutinaria, como conducir un coche, eliminar las malas hierbas del jardín o de fregar platos, solemos dejar vagar nuestra mente. ¿ A dónde va ? A ninguna parte . Se concentra en una cosa distinta a la que estamos haciendo. Se va a un mecanismo neutro o de Ensueño.
El Ensueño, es el arte de apartarse del medio ambiente inmediato y situarse en una realidad distinta. No consiste sólo en escapar de la realidad .Cumple una función vital, ayudando a mantener el equilibrio exterior y el interior. El ensueño proporciona la oportunidad de prever lo que uno desea del futuro. A veces sostenemos una conversación imaginaria, con alguien a quien vamos a ver, como una especie de ensayo. Se repite el diálogo varias veces, cambiando el resultado, de forma que , cuando tiene lugar la verdadera conversación, está uno preparado para cualquier cosa que diga el interlocutor .Naturalmente , lleva tiempo hacer esto en todas las ocasiones. Por lo tanto, sin duda alguna, sólo ocurre así cuando se trata de ensayar situaciones difíciles o una confrontación personal.
Otras veces, los ensueños permiten el cumplimiento de un deseo, como el caso de una mujer que se imagina pasando la noche con Leonardo de Caprio , o un hombre con Katy Perry, etc. Cuando se desea algo considerado como inalcanzable, el Ensueño proporciona un medio de satisfacer el deseo. El Ensueño compensa la carencia, y se siente menos frustrado.
El Ensueño sobre algo alcanzable, se denomina Visualización. La facultad de Visualizarnos, nos acerca un paso más a lo que queremos. Se obtendrá lo que se quiere, enfocando la atención necesaria para convertir el objetivo en Realidad. Tener una idea, una imagen clara sobre lo que se quiere, resulta esencial. De ahí se deduce que las personas con una imaginación bien desarrollada, apta para crear imágenes mentales claras y detalladas, cuentan con mayores posibilidades de conseguir sus objetivos. Prestando mayor atención a los sueños y dirigiéndolos hacia las metas propuestas, aumenta el poder de visualización, y por lo tanto de lograr mejor los objetivos deseados. La distracción, es la expresión negativa de los sueños. Se produce cuando permitimos a la mente pasar al “mecanismo neutro “, sin utilizarlo productivamente. La Distracción se presenta cuando decidimos no prestar atención en lo que sucede a nuestro alrededor. Se trata del estado de energía más bajo.

De la misma manera que se tienen diversas clases de Ensueño, de acuerdo con las necesidades, se tienen también diversas clases de sueños nocturnos. Mientras dormimos, los sueños cumplen la misma función que los Ensueños, durante la vigilia, contribuyendo a poner en contacto el interior con el exterior, y manteniéndolo en equilibrio, Es decir nuestro ideal (nuestros deseos) con nuestras realidades.
Y los hay de distintos tipos, cumpliendo los Sueños, no solo los deseos y sirviendo de catarsis, si no siendo una función mental importante que desde el punto de vista homeopático también tiene traducción clínica y medicamentosa, en el manejo individual y personotrópico de los pacientes que acuden a ésta medicina.
Comentarios al correo electrónico josedarriaga@yahoo.com.mx
Comments