COMO MEJORAR LA RELACIÓN "PADRE E HIJO"
- Dr. David Arriaga
- 14 feb 2018
- 3 Min. de lectura

"LA RELACIÓN PADRE-HIJO"
Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida, deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque están contigo,no te pertenecen.
Puedes darle tu amor, pero no tus pensamientos, pues ellos tiene sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar, ni siquiera en sus sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti, porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación en su mano del arquero sea para felicidad.
Pues aunque el arquero (dios) ama a la flecha que vuela, de igual modo ama su arco estable.
Gibran JalilGibran (1883 a 1931)
Poeta nacido en Líbano, y se dice que de los bosques de éste lugar, el Rey más sabio y rico que ha existido, Salomón, mando traer maderas preciosas para la construcción de su Palacio. Este poema de Gibran, es una sentencia que nos marca y guía hacia una buena relación entre padre e hijos.
En el ser humano desde el Recien Nacido e inclusive no tan solo en el desarrollo y en la infancia y adolescencia del hijo, sino a cualquier edad, se percibe cuando no hay una relación sana y nutricia, ya que los padres pueden crear cierta dependencia en sus hijos, en las cuales además de crearles miedos e inseguridades, también pueden tener enfermedades de todo tipo, tanto infecciosas que tienden a la cronicidad, como alérgicas ( asma bronquial , neurodermatitis, etc.) así como gastritis, colitis migraña, etc.
Además de Ansiedad y Depresión en casos extremos. Son dos partes importantes en la relación Padre-Hijo, ademásde darle sus cuidados y cariño, saberlos soltar en cada etapa en la cual necesitan aprender a crecer, a desenvolverse e independizarse, para que se puedan abrir camino y llegar en su momento a la Autosuficiencia.

Los Padres al no soltar a tiempo y crear cierta dependencia en los hijos, también terminan afectándose y pueden padecer tensión nerviosa, ansiedad y síntomas derivados de ésta con ciertos miedos e inseguridades y además pueden presentar enfermedades psicosomáticas (migraña, gastritis colitis, infecciones frecuentes de vías respiratorias, etc.) , y ésta tensión nerviosa o stress, puede ser el gatillo para desencadenar enfermedades crónicas.
Los Padres deben aprender a liberarse de ciertos patrones heredados por sus propios padres, ( abuelos del niño), cuando fueron educados , para que ya no repitan los mismos patrones de dependencia a sus hijos, y ambos “ Padres e hijos “ sean más auténticos y vivan en armonía , más sanos y felices.
No siempre es fácil la educación de los hijos, pero cuando hay amor, y se buscan alternativas, siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas.
Muchas felicidades a todos los padres de familia, en su día y a todos los hijos que con ellos lo celebran, ya que sin uno no habría el otro en este Milagro que llamamos Vida.
Y recordar que el Arquero se regocija cuando nacemos a través de nuestros padres y como dijo Albert Einsten: “El azar no existe, dios no juega a los dados “. Es decir todo tiene un propósito en el universo y nuestro existir también, aprovechémoslo para realizarnos, ser Felices y Vivir en Armonia.
Dudas y comentarios : josedarriaga@yahoo.com.mx o tel: (449) 915 39 16.
Comments