LA AUTOESTIMA
- Dr. David Arriaga
- 14 feb 2018
- 3 Min. de lectura

“Se tú mismo, todos los demás puestos están ocupados.” Oscar Wild
Con Autoestima, todo es diferente: Las cosas cambian de color, de sabor y signo (+) , ya que nos conectamos con nosotros mismos y con todo el mundo, desde una perspectiva más amplia, integral, equilibrada, consciente y productiva.
Es la sensación de que encajo y de que tengo mucho que dar y recibir. Es quererse a uno mismo y querer a los demás, aceptando los logros y las limitaciones, y significa saber que soy valioso, digno, y capaz.
Se trata de sentirse bien consigo mismo y sobretodo sentirse capaz de encariñarse con su propio concepto de autorrealización.
El origen del autoestima esta en todo lo que nos rodea, a medida que nos desarrollamos desde el vientre, desde que somos niños y vamos creciendo y la sociedad nos pone etiquetas de lo que está bien y de lo que está mal, sin tener en cuenta los valores que como seres humanos debemos practicar.
La Autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales, que configuran nuestra personalidad, además es aprender a querernos y respetarnos, es algo que se construye o reconstruye por dentro . Esto depende también del ambiente familiar, social, laboral y educativo en el que estemos y los estímulos que éste nos brinda. Y si la Autoestima es una capacidad y poder desarrollable, cuales son los Tips útiles, que podemos hacer para mejorarla y aumentar nuestro poder personal cada día.

1. Ser Responsable de mis actos y sentimientos, tomar las riendas de mi vida, buscar soluciones y no culpables, dejar atrás toda esa carga de lo que me dieron mis padres, familiares y mentores, que no me gustan y valorar todo aquello bueno que me dieron y me gusta.
2. Utilizar a diario mi poder de elegir, desde mis sentimientos y mis actos. Ser Asertivo en mis decisiones y elegir a diario el ser feliz desde lo cotidiano y en todo lo que
hago.
3. Enfrentarnos a los retos que la vida nos presenta a cada día. Esto es algo básico y sustancial, ya que al hacerlo, todos esos miedos e inseguridades se irán disipando y adquiriremos mayor poder personal y mejorAutoestima.
4. Apreciar y agradecer los dones y regalos que se nos da a cada día. Inclusive a veces hasta un buen comentario o una alabanza sincera que se nos hace (sin ser adulación).John Powel nos dice que hasta digamos: “extiéndase por favor.”
5. Buena Comunicación personal, familiar y laboral, mejorándola cada día, sabiendo expresar mis sentimientos y escuchando a los demás, aumenta nuestra Autoestima.
6. Evitar la rutina, cambiar de ruta y darse tiempo a hacer algo distinto.
7. Vivir con sorpresa, ya que cada día de nuestra vida es irrepetible.
8. Los Momentos Cumbre o de Luz que hemos tenido, es decir los momentos en que nos hemos sentido mejor que nunca , tanto en salud como en energía y utilizamos todas nuestras herramientas, revivirlos y remasterizarlos ; nos puede llevar a ellos, un perfume, una canción, una sensación , una frase , una película, etc.

9. Fomentar la alegría, el buen humor, no tomarse la vida tan en serio, ya que nadie ha salido vivo de ella. Podemos cantar la canción que más nos guste o tararearla o chiflarla.
10. Fomentar lo artístico: el canto, el baile, tocar un instrumento, pintar, escribir, aprender otro idioma, ya que todo esto nos llevará a nuestra verdadera esencia y a mejorar nuestra Autoestima. 11. Todo aquello que nos lleve a nuestro yo profundo y a nuestro ser autentico como: las respiraciones profundas, yoga, meditación, etc. Nos ayudaran a mejorar nuestra Autoestima y a comprender mejor nuestra vida en su pasado, disfrutar el aquí y ahora, y planear mejor nuestro futuro.
Comentarios al correo electrónico josedarriaga@yahoo.com.mx
Comments